PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA REGULAR TENENCIA DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA REGULAR TENENCIA DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

El diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley que pretende establecer un marco normativo más estricto para la tenencia de perros potencialmente peligrosos, ante el aumento de ataques caninos en el país.
Lo que propone es la creación de un registro nacional obligatorio, cursos de capacitación para propietarios y medidas de seguridad para prevenir mordeduras y otros incidentes.
Schipani considera que parte del problema es la tenencia irresponsable, la falta de educación y la ausencia de controles efectivos.
Entre 2010 y 2020 se registraron más de 31.000 mordeduras de perro. En 2024, el Ministerio de Salud Pública reportó 3.400 casos, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor por el subregistro. Además recuerda casos recientes, como el ataque de tres perros dogo a un niño en Tacuarembó, que resultó en su fallecimiento, y la muerte de una bebé de 13 meses en Montevideo tras ser atacada por un rottweiler.
El proyecto prevé además sanciones económicas para quienes no cumplan con las nuevas disposiciones. La multa por no registrarse será de 50 Unidades Reajustables, cuyo destino será el financiamiento de refugios y campañas educativas.
El listado de razas consideradas potencialmente peligrosas será definido por el INBA en base a criterios como la potencia mandibular, el tamaño y el historial de agresividad, según propone el texto.
Regresar al blog